
Descubre la neurociencias y la pintura asiatica.


Visitanos en Iberanime Santarem el sabado 17 de Mayo 2025 y en Porto el 13 de Octubre 2025


Explora tu creatividad y neurociencia
En Brain and Brush, fusionamos la pintura asiática con neurociencias interactivas, ofreciendo talleres únicos que potencian tu desarrollo personal y profesional. No es solo una técnica artística; es una práctica que involucra profundamente al cerebro, estimulando múltiples áreas cognitivas, emocionales y sensoriales
A través de cada trazo, no solo creamos belleza, sino que también fortalecemos nuestras conexiones neuronales, fomentamos la atención plena y cultivamos la paz interior


"La pintura china no es solo una técnica, es una meditación en movimiento."
Lin Fengmian (pintor moderno):
Fortalecer las conexiones neuronales:
Al realizar trazos precisos y controlados, se activan áreas del cerebro relacionadas con la motricidad fina, como la corteza motora y el cerebelo. Esto promueve la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones.






Beneficios de la Pintura Asiatica
Reducir el estrés y la ansiedad:
La práctica de la pintura asiática, especialmente en técnicas como el sumi-e (pintura con tinta), induce un estado de atención plena (mindfulness). Este enfoque en el momento presente reduce la actividad en la amígdala, el centro cerebral del miedo y el estrés, y aumenta la liberación de serotonina y dopamina, neurotransmisores asociados con el bienestar.
Mejorar la concentración y la resolución de problemas:
La pintura asiática requiere un alto grado de concentración y planificación, activando la corteza prefrontal, responsable de las funciones ejecutivas como la toma de decisiones y la resolución de problemas. Esto no solo mejora la capacidad cognitiva, sino que también fomenta la creatividad.










"En la pintura china, cada trazo es un diálogo entre el corazón y la mente."
Qi Baishi (Maestro de la pintura china)

About the teacher
Prof. Lic. Beatriz de Zulliger, Neuro divulgadora y artista de pintura asiática. Licenciada en Psicología y Ciencias de la Educación y Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación. Especializada en Neurociencias y en la educación y detección de Altas Capacidades y Talentos Excepcionales.
Ha recorrido su país, Argentina, Latinoamérica, España, Alemania, y Portugal impartiendo conferencias y seminarios sobre formación y desarrollo de soft skills y funciones ejecutivas para profesores y empresas.
En 2008 comenzó en Valencia a estudiar pintura tradicional japonesa Sumi-e y a investigar neuroestética. Luego estudió pintura china con el Maestro Li Chi Pang en Madrid.
Ha escrito numerosos trabajos, entre ellos “Neurociencia y Educación” Ed. La Muralla que acaba de publicar su segunda edición. Otras obras: “Promp-it, la IA va a clase” y “Sinapsis de Silicio” (Publicado en Ed la Muralla) sobre la implementación de la Inteligencia Artificial a las aulas y un análisis comparativo de las redes neuronales.



Libros publicados por Beatriz Pizarro
Promp it, la IA va a clase.






IA Para docentes, Sinapsis de Silicio. Ed La Muralla
Neurociencias en la Educación. Ed La Muralla. 2º Edición

Contáctanos para más información
Estamos aquí para responder tus preguntas sobre nuestros talleres de pintura y neurociencias. ¡Conéctate con nosotros y descubre más!
Conexión
+351 937 389 266
Consulta
Eventos
Taller de pintura y neurociencias interactivas.
Creatividad
+351 937 389 266
© 2025. All rights reserved.